Música cósmica. Contemplar y escuchar el universo (Ciclos)

Detalles de publicación: Madrid: Fundación Juan March, 2020Descripción: 1 páginaTipo de contenido: Texto (visual) Tipo de medio: Sin mediación ISSN: 0210-4148Resumen: Desde Pitágoras, muchos filósofos han sostenido que los cuerpos celestes en movimiento producen una música perfecta, inapreciable por el oído humano pero irrefutable para el intelecto. Esta hipótesis, en efecto, ha podido ser confirmada en tiempos recientes por el satélite TRACE: el universo suena en una armonía celestial que solo podemos soñar. Este ciclo presenta una propuesta alternativa y factible para escuchar el universo: la interpretación de composiciones inspiradas por la imaginación de esa armonía celestial en simultáneo a la contemplación del cosmos a través de imágenes y vídeos de última tecnología capaces de transformar el auditorio en un observatorio astronómico. La selección de material audiovisual ha sido realizada con el asesoramiento científico del Instituto de Astrofísica de Canarias.
Lista(s) en las que aparece este ítem: Novedades 2020-2021
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca de origen Colección Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Prensa y revistas CDAEM
Publicaciones periódicas Música Retiro PP Rev. Fun. J. March 2020. Nº 463. Invierno Consulta en sala Enero.Febrero.Marzo.Abril 0025353298195
Total de reservas: 0

Sábado 8 feb, 12:00. Planetas: Miquel Villalba y Jordi Masó, dúo de pianos, Los planetas de G. Holst.

Sábado 15 feb, 12:00. Constelaciones y galaxias. Sonor Ensemble. Gudrún Ólafsdóttir, mezzosoprano. Luis Aguirre, direccíón. Obras de E. Morales Caso, S. Mariné, A. Gallego, G. Jiménez, F. Jusid y J.A. León.

Sábado 22 feb. 12:00. Makrokosmos. GrauSchumacher Piano Duo. Obras de O. Messiaen, G. Crumb, G. Kurtág, K. Stockhausen y P. Eötvös.

Desde Pitágoras, muchos filósofos han sostenido que los cuerpos celestes en movimiento producen una música perfecta, inapreciable por el oído humano pero irrefutable para el intelecto. Esta hipótesis, en efecto, ha podido ser confirmada en tiempos recientes por el satélite TRACE: el universo suena en una armonía celestial que solo podemos soñar. Este ciclo presenta una propuesta alternativa y factible para escuchar el universo: la interpretación de composiciones inspiradas por la imaginación de esa armonía celestial en simultáneo a la contemplación del cosmos a través de imágenes y vídeos de última tecnología capaces de transformar el auditorio en un observatorio astronómico. La selección de material audiovisual ha sido realizada con el asesoramiento científico del Instituto de Astrofísica de Canarias.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Koha-Kobli, © Ministerio de Cultura y Deporte, España, 2018

Con tecnología Koha